El precio de la electricidad variará y se calculará en función de la hora en que se consuma, según comunica la Comisión Nacional de Mercados y de la Competencia (CNMC). Asimismo, se podrán contratar diferentes potencias. ¿Cuándo serán efectivas estas medidas? Estaba previsto en noviembre de este año, pero la fecha es incierta en este momento. Lo que sí es seguro es que, antes de aplicar cualquier cambio, el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Democrático publicará los nuevos cargos que quiere aplicar a la factura. Hasta entonces, el sistema de facturación de energía eléctrica seguirá siendo el actual.

Este nuevo sistema introduce la oportunidad de ajustar la contratación a las necesidades del consumidor y promoverá el consumo en las horas de menos demanda.

En cuanto a la potencia (término de potencia), con los próximos cambios se podrán contratar diferentes potencias que se aplicarán a estas diversas del día. Por tanto, se podrá contratar una potencia superior sólo a determinadas horas. Esto permitirá contratar una potencia diferente durante la hora valle (de 0 h a 8 h de lunes a viernes, fines de semana y días festivos de ámbito nacional). Una vez sea aplicable la nueva estructura de peajes, los usuarios de pies podrán adaptar las potencias contratadas por periodo horario.

¿Cómo afectará los contratos de hasta 15 kW (domésticos y pequeñas empresas)?

La mayoría de consumidores domésticos y pequeñas empresas tienen contratos de hasta 15 kW. Hasta ahora, estos consumidores tienen la opción de discriminación horaria (dos o tres periodos horarios) o no discriminación horaria. Con la nueva estructura de peajes, se pasará a la opción de discriminación horaria con el objetivo de incentivar el consumo durante las horas de menor demanda. Como gran novedad, los fines de semana y festivos, todas las horas serán de tipo valle.

Una de las ventajas de disponer del precio más barato por la noche (periodo valle) y de poder contratar una potencia más alta sólo en estas horas es que permitirá cargar vehículos eléctricos a un coste más bajo.

Por otra parte, los consumidores de alta tensión o más de 15 kW en baja tensión pasarán a tener 6 períodos, tanto en el término de potencia como en el de energía. En este caso, la estructura será más compleja y los peajes (impuesto destinado a cubrir el coste de las redes de suministro) serán diferentes según la hora, el día y el mes.

¿Qué costes se asumen en la factura de la luz y donde afectarán los cambios?

Con la nueva Circular 3/2020, el cambio en la factura se producirá en la determinación de los costes de la red de transporte y distribución que se asumen a través de los nuevos peajes.

Hay que tener presente que no se especifica la metodología de cálculo de otra parte de los costes de la factura (cargos que cubren otros gastos del sistema eléctrico). Esta metodología será establecido el gobierno español y todavía no ha sido aprobada.

Consulte la información sobre cambios en el precio de la electricidad que proporciona la Agencia Catalana de la Energía de la Generalitat de Catalunya.

Si no et vols perdre les últimes notícies…