¿Cómo ahorrar en la factura de la luz?
Sobre todo, reduciendo la potencia contratada y activando la discriminación horaria.
- Reducir la potencia
El efecto de la reducción de potencia es inmediato y constante en la factura, porque supone bajar un coste fijo. Para una vivienda implica un ahorro aproximado de 5 € al mes y 60 € al año por cada kW que se baja. - Activar la discriminación horaria.
Permite disfrutar de una tarifa más económica a determinadas horas del día y de la noche, que varían en función de la temporada de verano o invierno. Hay que tener en cuenta que las tarifas que quedan fuera de la discriminación horaria son ligeramente más elevadas. Desde PEUSA recomendamos esta activación cuando el consumo en las horas valle ‘supera el 25% – 30% del consumo total.
Quizás puedes ajustar tu tarifa: conoces las tarifas de la luz que ofrecemos?
Sabes que si te das de alta de la factura electrónica disfrutarás del servicio gratuito Energía activa?
Es un informe periódico con consejos para ahorrar en el consumo. Recuerda actualizar los permisos de usuario que nos permitan hacer un seguimiento de tu consumo para poderte aconsejar.

Puc baixar la potència que tinc contractada i tornar-la a pujar a l'hivern?
Esto no es posible, porque la potencia es un concepto anual (con repercusión en todo el año) y no mensual, si bien se reparte por días en cada factura. Hay que tener en cuenta que las distribuidoras de electricidad sólo están obligadas a efectuar un cambio de potencia al año.

La llum és més barata a la nit?
Sí, siempre que se tenga activada la tarifa de la luz con discriminación horaria. Las horas más económicas en verano son de 23 h a 13 h y en invierno de 22 h a 12 h para la tarifa nocturna. Además de la franja horaria que va de 1 a 7 h para la tarifa movilidad o supervalle.
¿Qué diferencia hay entre dar de baja y cambiar el titular del suministro eléctrico?
- Baja de titular
Implica el corte del suministro eléctrico y, como consecuencia, la nueva persona titular que quiera dar el servicio de alta deberá pagar los derechos de alta correspondientes y, en su caso, aportar documentación técnica o relativa al suministro. - Cambio de titular
Supone modificar la persona que consta como responsable de hacerse cargo de pagar un suministro. En caso de que cambien los inquilinos de una vivienda es más habitual cambiar el titular del suministro que no cursar baja. De esta manera no se pierden los derechos que se pagan en el momento del alta del suministro eléctrico y la siguiente factura llega directamente al nuevo titular. En algunos casos sólo implica el cobro de una fianza y no se corta el suministro en ningún momento.
Si quieres hacernos llegar alguna pregunta, envíanos un correo electrónico a la dirección comercialitzacio@peusa.org.
Puedo acogerme al Bono Social?
Sí, el Bono Social es un descuento del 25% sobre el precio de la energía de la tarifa regulada, el PVPC, destinado a consumidores domésticos de energía eléctrica que cumplan al menos uno de los siguientes requisitos:
- Pensionista con la pensión mínima.
- Bajo nivel de renta (IPREM).
- Familia numerosa.
- Discapacidad reconocida igual o superior al 33%.
Conviene tener en cuenta que sólo se pueden acoger usuarios con ingresos comprendidos dentro de una franja específica y que el descuento se aplica sobre un límite de kWh.
Puede encontrar más información sobre las condiciones para solicitar el Bono Social desde esta página del Ministerio de la Transición Ecológica del gobierno central.
Esta ayuda está regulado por el Real Decreto 897/2017 de 6 de octubre y, a continuación, el RD 15/2018 de 5 de octubre amplía la cobertura. También se crea un programa de ayudas destinadas a calefacción, agua caliente sanitaria o cocina, el denominado Bono Social Térmico.
Si no et vols perdre les últimes notícies…


