PROGRAMA 4
Autoconsumo y/o almacenamiento
SECTOR RESIDENCIAL, PÚBLICO Y TERCER SECTOR
¿Quién es el destinatario?
• Personas físicas que no realicen ninguna actividad económica por la que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado.
• Personas físicas que realicen alguna actividad económica por la que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado.
• Comunidades de propietarios, reguladas por la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre propiedad horizontal.
• Las entidades locales y el sector público institucional de cualesquiera Administraciones Públicas a que se refiere el artículo 2.2 de la Ley 40/2015 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, éste último siempre que no realice ninguna actividad económica por la que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado. En caso contrario, se considerarán incluidas en los programas de incentivos 2 o 3.
• Las personas jurídicas que no realicen ninguna actividad económica por la que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado, incluyendo a las entidades u organizaciones del tercer sector. En caso de realizar alguna actividad económica por la que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado, se considerarán incluidas en los programas de incentivos 2 o 3.
• Las comunidades de energías renovables y las comunidades ciudadanas de energía, según definición de la Directiva 2018/2001, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de diciembre de 2018, cuando no realicen ninguna actividad económica por la que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado. En caso contrario, se considerarán incluidas en los programas de incentivos 1, 2 o 3, en función del área en la que ejerzan su actividad.
Tipología subvencionable
- Instalaciones aisladas
- Instalaciones Autoconsumo
- Almacenamiento
Actuación subvencionable
Sólo se admitirán actuaciones iniciadas con posterioridad a la fecha de publicación en el BOE del presente Real Decreto 477/2021 ( 31 Julio de 2021). Asimismo, las facturas también tendrán que ser con fecha posteriores.
Documentación
- Copia del NIF/NIE del solicitante y, en su caso, del representante.
- Declaración firmada por el solicitante o por su representante, donde conste: No se encuentra en ninguna de las situaciones previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003 No ha solicitado o recibido otras ayudas para la misma actuación o finalidad . En el caso de autónomos (programas 4, 5 y 6), declaración relativa a la relación de ayudas solicitadas o recibidas bajo el régimen de minimis en los últimos tres años. Si el destinatario último no es persona física, declaración de que este destinatario último no está en crisis.
- Solicitud de ayuda, firmada por el solicitante o por su representante.
- Presupuesto de la empresa o empresas que realizarán la ejecución de las actuaciones, de fecha posterior a 1 julio 2021. En el caso de contratación pública, podrá sustituirse por el borrador de los pliegos de licitación correspondientes.
- Para > P 100 kW, se aportará informe que incluya: plan estratégico, cumplimiento medioambiental y valorización del 70% de los residuos.
- Declaración Responsable del Promotor del Proyecto sobre la no afección medioambiental del proyecto.
- Documentación necesaria que permita comprobar que el destinatario último cumple con los requisitos establecidos en cada programa de incentivos.
Sector residencial |
|||
Potencia pico | Módulo (ayuda (€/kWp)) | Módulo caso autoconsumo colectivo (ayuda (€/kWp)) | |
Instalación Fotovoltaica
|
100kWp<P<1 MWp | 350 | 420 |
10 kWp<P<100 kWp | 450 | 535 | |
P<10 kWp | 600 | 710 | |
Almacenamiento
|
100kWh<P<5 MWh | 245 | – |
10 kWh<P<100 kWh | 350 | – | |
P<10 kWp | 490 | – | |
Sector público y tercer sector
|
|||
Instalación Fotovoltaica | 100kWh<P<5 MWh | 650 | 720 |
10 kWh<P<100 kWh | 750 | 835 | |
P<10 kWp | 1000 | 1100 |